Me voy de vacaciones ¿Qué hago con mis plantas? (Parte II)
¡Hola de nuevo! En el artículo anterior estuvimos hablando de algunos métodos para mantener controlado el riego de nuestras plantas durante las vacaciones: cono de goteo, riego por capilaridad y mediando un kit de riego semiautomático. Si quieres conocer estas soluciones te recomendamos que le eches un vistazo a la primera parte de nuestro artículo:
>>Me voy de vacaciones ¿Qué hago con mis plantas? (Parte I)
Bien… si esas opciones no han parecido suficientes o simplemente tienes la curiosidad de conocer otras soluciones, a continuación, os compartimos otras maneras:
-
Macetas con sistema autorriego
Es muy sencillo. Básicamente se trata de una maceta que riega las plantas de manera autónoma. Este tipo de productos tienen un depósito en su interior que funciona como sistema de reserva de agua. Este recipiente está conectado a unos tubos que tienen la capacidad de absorber el agua que después proporcionan a las plantas.
Además, este tipo de macetas suelen incorporar un marcador en la parte superior donde se indican los niveles de agua acumulados en el depósito para que siempre podamos tener mantener el control y evitar que tu planta se seque.
¿Te gustaría tener más información? Visita los garden centers afiliados a Grupo Jardín donde encantararás una gran variedad de macetas de autorriego de todas las formas y colores que puedas imaginar. Además, nuestros profesionales te ayudarán a escoger la más adecuada para tu caso.
-
Gel de riego
En general este tipo de sistema de autorriego se presentan en forma de envases o bolsas que contienen un gel acuoso que, al introducirlo en el sustrato de nuestra planta, proporcionará la hidratación necesaria para el cuidado de nuestras plantas durante nuestra ausencia. Cuidado, antes de comprar escucha las recomendaciones del personal del centro de jardinería y lee las instrucciones del fabricante
-
Bolas de riego o dosificadores de terracotta
Se trata de uno de los métodos de autorriego más antiguos y naturales. Este tipo de dispositivos se han fabricado utilizando terracota microporosa, la cual aporta de manera constante la humedad justa y necesaria para mantener a las plantas hidratadas. Son ideales para mantener controladas tus plantas durante periodos de entre 7 y 10 días.
Como hemos podido comprobar en el mercado existen diferentes soluciones que se adaptan a cualquier necesidad o caso con el objetivo de mantener tus plantas hidratas durante tu ausencia. En general la mayoría de ellas son muy fáciles de utilizar o aplicar y suelen ser opciones bastante económicas. Así que ahora no tienes ninguna excusa y deja de preocuparte durante tus vacaciones. Es hora de relajarse.
Y hasta aquí nuestro artículo. Esperamos que te haya gustado. Si conoces algún otro método, por favor, no dudes en compartirlo con nosotros en los comentarios. ¡Nos vemos en la próxima!