Me voy de vacaciones ¿Qué hago con mis plantas? (Parte I)

Está claro que durante las vacaciones te toca desconectar y relajarte. Estamos seguros de que te lo mereces. Pero oye… no te olvides del cuidado de tus plantas.  Aunque tu ausencia sea breve sería un error dejar que tus plantas corrieran su propia suerte ya que cuando vuelvas podrias encontrarte con una desagradable sorpresa: flores mustias, tallos secos, manchas, etc.

Pero bueno… vamos a suponer que eres una gran persona y que bajo ningún motivo dejarías solas a tus plantas. Seguramente lo primero que vayas a hacer será buscar a una persona de confianza, un familiar o un amigo, que de vez en cuando se pase por tu casa a regar tus macetas. Pero a veces surgen imprevistos y situaciones donde simplemente no puedes encontrar a nadie que se haga cargo.

¿Qué puedes hacer en este tipo de casos? No te preocupes, si tienes una emergencia existen varios sistemas que te pueden ayudar a regar tus plantas cuanto estés ausente.

  • Cono de goteo

Una solución fácil y práctica. Ideal para el cuidado de tus plantas en ausencias inferiores a una semana.

¿Cómo funciona?

  1. Llenamos de agua una botella de plástico (preferiblemente de 1, 5 litros)
  2. Colocamos y enroscamos la entrada del cono con la boca de la botella de plástico.
  3. Introducimos la boquilla estrecha del cono en el suelo de la maceta.

Gracias a este método conseguimos subministrar agua a nuestra planta de manera dosificada evitando encharcamientos.

  • Riego por capilaridad

Solo necesitas una cuerda de algodón y un reciente con agua. Se trata de un truco casero muy simple que te funcionará para salir de un apuro, pero también debes saber que es menos eficaz.

¿Cómo funciona?

  1. Con la ayuda de un destornillador e incluso el mismo dedo, realizamos un pequeño agujero en la maceta para asegurarnos que el agua penetre hasta las raíces.
  2. Cogemos la cuerda y colocamos uno de sus extremos en la maceta que queremos que se impregne de humedad.
  3. El otro extremo lo introducimos dentro de una botella o recipiente con agua.

De esta manera el cordel absorbe el agua y la distribuye en la maceta correspondiente, ayudando a mantener la humedad de la planta.

  • Kit de riego semiautomático

Una de las soluciones más fiables y con la cual podrás controlar el riego de varias macetas a la vez. En los centros de jardinería afiliados a Grupo Jardín podrás encontrar este tipo de kits a un buen precio, así como otras opciones de riego autónomo.

En general, este tipo de kits tienen un depósito que va conectado a un tubo de riego que incorpora varios goteros que se encargan de llevar agua en las macetas. Una de las grandes ventajas de este método es que no debe estar conectado a la red eléctrica.

Además, los modelos más modernos incluso tienen un programador para poder establecer las horas de riego. ¡Genial!

⇒ Riego automatico de vacaciones gardena kit 36 macetas ▷ Precio. ▷ Comprar con los Mejores Precios. Ofertas online

 

Bien. Aunque hemos visto algunos de los métodos más importantes, todavía nos quedan por presentar algunos más, como por ejemplo las macetas con sistema de autorriego o los geles. Si te interesa no te pierdas la segunda parte de nuestro artículo:

>>Me voy de vacaciones ¿Qué hago con mis plantas? (Parte II)

 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.