Los diferentes tipos de sistemas de riego
Un buen sistema de riego es primordial para el cuidado de nuestro jardín. Un sistema de riego eficiente nos va a permitir a ahorra agua a la vez que proporcionamos la humedad exacta que necesitan nuestras plantas. Gracias a un sistema de riego eficiente y funcional ayudaremos al desarrollo de la planta y evitaremos las enfermedades derivadas del exceso de agua.
En Grupo Jardín somos especialistas en la instalación y mantenimiento de sistemas de riego, capaces de diseñar y planificar equipos de riego que mejor se adapten a las necesidades del cliente, para conseguir un perfecto mantenimiento del jardín.
¿Qué tipo de servicios de riego para jardines ofrecemos?
- Riego con aspersores
Se trata de uno de los sistemas de riego más conocidos y una de sus características principales es el alcance, que dependiendo de la presión y el tipo de boquilla, puede llegar hasta los 6 metros.
En general, podemos diferenciar dos tipos de aspersores:
- Aspersores emergentes:
Son aquellos aspersores que se caracterizan por surgir del suelo cuando empieza el proceso de riego, y una vez finalizado, vuelven a entrar dentro y desaparecen.
- Aspersores móviles:
Este tipo de aspersores se caracterizan por estar acoplados al extremo de una manguera convencional y se mueven de un lado a otro.
- Riego con difusores
Los difusores son similares a los aspersores, pero estos son más pequeños y además tienen un alcance menor. Este tipo de sistema de riego se utiliza sobretodo para regar pequeñas áreas o espacios estrechos.
- Riego por goteo
Gracias a la colocación de goteros podemos ahorrar agua y además ayudar a mantener un nivel de humedad constante. Además, podemos aplicar fertilizantes disueltos o enviar aguas mezcladas con sales minerales para contribuir al perfecto desarrollo de la planta.
- Riego subterráneo
Se trata del sistema de riego más utilizado para el mantenimiento del césped y se caracteriza por la creación de circuitos, de pequeñas tuberías perforadas, enterrados entre 5 y 50 cm de la superficie.
Por otro lado, al no estar los tubos expuestos al aire, evitaremos perder agua y ganaremos en estética.
- Riego con cintas de exudación o tuberías porosas
Este servicio de jardinería se utiliza sobretodo en zonas de cultivo. Se trata de un sistema de riego donde se instala una franja donde constantemente hay humedad.
- Riego con manguera
Se trata de la técnica de riego más utilizada. Una de las mayores ventajas de este sistema es que no necesita ningún tipo de instalación previa, y por lo tanto su instalación resulta más barata y fácil de realizar, y además podemos cubrir una extensión mayor de terreno.
Por otro lado, resulta difícil controlar la cantidad de agua y se necesita de una mayor dedicación de tiempo.