Las reglas básicas de la poda
La poda es uno de los procesos más importantes para el cuidado de nuestras plantas y árboles. En el artículo de hoy os enseñaremos los principios básicos de la poda, centrándonos sobretodo en las reglas básicas de corte.
Antes de empezar debemos tener presente que debemos conservar la forma natural del arbusto o del árbol durante el mayor tiempo posible para evitar dañar el crecimiento de la planta.
Reglas básicas de la poda
- Empezaremos eliminando las ramas secas y muertas. A continuación, también quitaremos las llamadas “ramas en doble”, que son aquellas ramas que se cruzan las unas con las otras y que compiten con aquellas que siguen la misma dirección.
- Realizaremos los cortes a unos 5 o 6 mm por encima de los brotes. Empezaremos escogiendo uno de los brotes situado hacia el exterior del ramaje del árbol o del arbusto. Debemos tener en cuenta que la nueva rama no vaya a obstruir el centro de la planta y que nos ayude a dar cuerpo a la silueta del árbol o arbusto.
- Cortaremos de forma diagonal, procurando que la parte baja alcance el lado opuesto del brote.
- Los cortes deberán ser limpios para evitar los desgarres. Colocaremos la hoja cortante del podador o las tijeras hacia la parte de la rama que se conserva en la planta.
Debemos tener en cuenta que las plantas aguantan bien la talla o eliminación o talla de ramas con un gran diámetro.
No debemos esperar demasiado para cortar las ramas molestas o secas. Y en el caso de que nos encontremos una rama gruesa (mayor a 5 cm de diámetro) procuraremos tallarla evitando romper la madera.
Para proteger las heridas ocasionadas a la planta aplicaremos un producto cicatrizante. En los centros de jardinería afiliados a Grupo Jardín podréis encontrar una gran variedad de productos para el cuidado y el mantenimiento de tus plantas. Acércate a tu centro de jardinería más cercano y deja asesorarte por nuestros profesionales para encontrar la mejor opción.