
Para elegir la maceta ideal hay que tener en cuenta una serie de condicionantes, no solo la tipología de la planta, sino también otros factores importantes como el tamaño que tiene y el que alcanzará en edad adulta, los cuidados o tratamientos que necesita, la resistencia y un largo etcétera.
A continuación, les compartimos unos consejos:
Es el primer punto a tener en cuenta ¿Qué planta vamos a poner en la maceta? La maceta que vayamos a escoger debe tener un tamaño adecuado y proporcional según la etapa de crecimiento de la planta. Si utilizamos una maceta grande para una planta de pequeñas dimensiones, nos arriesgamos a qué, al regalarla habitualmente, se produzca un exceso de humedad que acabe pudriendo a la planta.
La ubicación de la maceta es otro de los factores importantes a tener en cuenta. ¿Situaremos la maceta en el interior del hogar o en el exterior? ¿Va a recibir una gran cantidad de luz? ¿Va a estar expuesta al viento o a la lluvia?
Otra de las cosas a las que deberéis prestar atención es el lugar elegido para colocarla: si las colocaréis en el interior de la casa, en el exterior, si va a recibir sol directo en algún momento, si está expuesta a lluvias o a vientos, etc. Pero no solo eso, ya que no es lo mismo escoger una maceta para colocar dentro de casa, que por lo general convienen que sean de suelo y de tamaños algo más reducidos, que optar por ponerlas en el jardín o terraza, que pueden ser colgantes, de parterre, suelo, etc.
También debéis tener en cuenta si vais a poner solo una planta o más de una, ya que cuando a veces se ponen muchas, estas pueden acabar apretadas. Por eso será conveniente saber qué maceta elegís y si la planta en sí crecerá mucho.
Además, tenéis que pensar en la decoración de vuestra casa, ver si el color, el estilo y la forma concuerdan con el conjunto del hogar y sobre todo si la maceta es adecuada estéticamente para esa planta.
Son el tipo de macetas más comunes, y además son muy baratas. Una de sus desventajas es su peso considerable y su poca adaptación a los cambios climáticos, ya que son propensos a romperse con las heladas y a secarse con las altas temperaturas. A pesar de todo, son un tipo de macetas convenientes para utilizar con plantas resistentes y de gran tamaño.
Actualmente son una toda una tendencia y cada vez están más aceptadas dentro del mercado. Una de sus grandes ventajas es el precio, ya que si las comparamos con otra tipología de macetas, podremos observar que son mucho más económicas. Además, el material es mucho más liviano y resistente, y también más fácil de limpiar.
Podemos encontrar una gran variedad de formas y colores, e incluso aquellos que imitan a otros materiales. El único problema es que, si las macetas de plástico o resina se exponen demasiado al sol, pueden llegar a decolorarse. Es por eso que no son muy recomendables para plantas grandes, pero si pueden ser óptimas para utilizar en plantas pequeñas de interior.
De una tipología parecida a las macetas de barro, pero con una vertiente mucho más estética y ornamental. Pero también debemos tener en cuenta de que se trata de un material frágil que puede romperse fácilmente y que no tolera bien los cambios bruscos de temperatura.
Este tipo de macetas ofrecen una estética más natural y rústica. En general pesan menos que las macetas de barro, pero también es cierto que requieren de un mayor cuidado para evitar su deterioro.
Si duda, las macetas de piedra son el mejor modelo, no solo por su valor estético, sino porque también ofrecen una mayor durabilidad y mayores cualidades decorativas.
Pero también hay que tener en cuenta los aspectos negativos: su peso es elevado y además son más caras. A pesar de todo son ideales para las plantas de gran tamaño y en exteriores.
Está claro que durante las vacaciones te toca desconectar y relajarte. Estamos seguros de que te lo mereces. Pero oye… no te olvides del cuidado de tus plantas. Aunque tu ausencia sea breve sería un error dejar que tus plantas corrieran su propia suerte ya que cuando vuelvas podrias encontrarte con una desagradable sorpresa: flores…
Si eres un apasionado de las plantas deberías saber qué, cuando una planta empieza a enfermarse, esta empieza a mostrar algunas señales que indican claramente que algo no va bien. Por este motivo, detectar este tipo de problemas a tiempo puede resultar crucial para la salud de nuestras plantas. ¿Cuáles son estos síntomas? ¿Cómo puedo…
En el artículo de hoy hablaremos de una de las plantas aromáticas más conocidas: la albahaca. Fundamental para preparar deliciosas salsas como el pesto, también puede combinarse con cualquier tipo de plato para aportar un toque de sabor y frescor, como por ejemplo, una ensalada. Pero su aportación culinaria no es todo. Además ofrece grandes…
Un fertilizante es un componente que contiene un alto porcentaje de nutrientes y, se utiliza para resaltar las capacidades y mejorar las propiedades químicas, físicas y biológicas del sustrato o suelo. Generalmente las plantas necesitan 16 elementos nutritivos. Tanto el Carbono, como el Hidrógeno y Oxígeno, son elementos que la planta puede obtener del ambiente….
La menta tiene múltiples propiedades para la salud y además es un complemento perfecto para aportar frescor a nuestros platos. Es muy fácil de plantar y requiere no requiere de muchos cuidados. A continuación os mostraremos algunos tips sobre la menta, para que puedas plantarla tanto en tu huerto como en la terraza de tu…
La Schlumbergera Truncata es una de las plantas suculentas más populares y con mayor demanda durante los meses de invierno. Se le conoce también por el nombre de Cactus de Navidad o Cactus de Santa Teresita porque empiezan precisamente empiezan a florecer durante la época de navidad. A continuación vamos a compartir algunos consejos para…