¿Algas en tu jardín acuático? Cómo evitarlas.

No hay lugar a dudas de que los estanques son uno de los elementos paisajísticos más singulares de un jardín, capaces de aportar una gran vitalidad y embellecer todo su entorno. Pero a su vez, un estanque de jardín o jardín acuático también es un ecosistema bastante delicado al cual debemos dedicarle un especial cuidado.

Uno de los problemas principales es la proliferación de algas. A continuación, os compartimos algunos consejos para conseguir que nuestro jardín acuático este siempre en perfectas condiciones:

  • Evita el estancamiento del agua:

La inmovilidad del agua resulta un factor determinante para la proliferación de algas y otras plantas acuáticas. La vitalidad de los seres vivos presentes en el estanque puede verse amenazada debido a la reducción de los niveles de oxígeno. Para evitar este tipo de problemas es imprescindible el movimiento.

Una de las mejores opciones es instalar una pequeña bomba de agua, pero también puedes sembrar plantas que favorezcan a la oxigenación del agua (por ejemplo: Hottonia Palustris y la Potamogeton Lucens).

  • Limpieza regular del estanque:

Debemos retirar las hojas caídas de los árboles, flores y otras plantas en estado de descomposición, para evitar el aumento de fosfatos y nitratos que provocan una alteración de la calidad del agua. También debemos tener especial cuidado en mantener el filtro de la bomba siempre limpio.

  • Controlar la población de peces:

La hiperpoblación de peces puede provocar una reducción del nivel de oxígeno, debido a que los excrementos que producen, elevan la cantidad de nitratos presentes en el agua que ayudan al desarrollo de algas. También debemos evitar añadir demasiado alimento para los peces.

  • Cuidado con el aumento de las temperaturas:

Si a la descomposición de materia orgánica le sumamos un calor excesivo, tendremos como resultado el desarrollo de algas filamentosas en la superficie de nuestro estanque. Además, debemos controlar los índices de evaporación del agua para evitar que las plantas de nuestro jardín acuático queden descubiertas.

 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.