Beneficios y propiedades de la citronela
La citronela es una planta aromática con múltiples propiedades beneficiosas para la salud, la belleza y el hogar. A pesar de sus numerosas ventajas, sigue siendo prácticamente un desconocido para el mercado. Es cierto que la mayoría de personas conocen la planta de la citronela como un gran repelente de mosquitos, que gracias a su intenso aroma cítrico es capaz de ahuyentar a esos pequeños insectos de manera eficiente.
Pero en otros países, como la India, la citronela y su aceite esencial son también un ingrediente terapéutico, cuyo consumo o uso tópico tiene considerables cualidades favorables para nuestra salud. Por este motivo, el aceite de citronela se convierte en una esencia imprescindible en las sesiones de aromaterapia e incluso en el ámbito de la perfumería. Las ventajas que presenta la planta de citronela son múltiples: combate el estrés y la ansiedad, alivia las líneas de expresión, mejora los labios agrietados o reduce las arrugas propias del envejecimiento.
A continuación, os mostramos 10 propiedades más de la citronela, que seguro os harán entrar ganas de plantar una en vuestra casa:
1. Antibacteriano
La citronela es un perfecto aliado para combatir las infecciones bacterianas que se producen en el estómago. Por ejemplo, la provocada por la bacteria Helicobacter pylori, que es la gran responsable de enfermedades como las úlceras gástricas o la gastritis.
2. Diurético y digestivo
Gracias a sus grandes propiedades depurativas, la citronela ayuda a nuestro organismo a desintoxicarse de forma natural, eliminando las toxinas acumuladas o la grasa adicional.
3. Elimina el acné
Aplicada sobre la piel, ayuda a controlar y reducir el acné gracias a sus propiedades antibacterianas y antinflamatorias. Se debe aplicar unas gotas de aceite esencial sobre cada grano o espinilla y dejar actuar
4. Antiespasmódico
Es un excelente remedio para aliviar los dolores frecuentes debidos a la menstruación o el síndrome premenstrual. Una infusión de citronela endulzada con miel ayudará a que te sientas mejor.
5. Antioxidante
A causa de sus componentes antioxidantes, nos ayuda eficientemente a obstaculizar la acción de los radicales libres y previene el envejecimiento prematuro de las células.
6. Antinflamatorio y analgésico
También es capaz de calmar y aliviar los dolores reumáticos, los golpes y las contusiones o la tensión cervical.
7. Regula la hipersudoración
Ayuda a disminuir y a controlar el exceso de sudoración en las axilas. Se recomienda aplicar unas gotas de aceite esencial de citronela, justo después de utilizar el desodorante.
8. Controla los niveles de ácido úrico
Nos ayuda a regular el funcionamiento del hígado y los riñones, por ejemplo, a través de las infusiones de dicha planta pueden reducir los niveles de ácido úrico.
9. Antiséptico
Sabemos que su penetrante olor ayuda a repeler los mosquitos, pero, por otro lado, también nos puede servir como tratamiento para desinfectar sus picaduras gracias a sus propiedades antisépticas, antimicrobianas y antihongos.
10. Antifatiga
Del mismo modo que el aceite esencial de citronela puede actuar positivamente sobre el estrés y la fatiga, puede aliviar los síntomas de la migraña.