Aprende a plantar tomates en casa

En el artículo de hoy hablaremos de uno de los protagonistas de nuestra dieta: el tomate. Este alimento se puede consumir tanto crudo como cocinado y lo podemos encontrar en una gran variedad de platos, como por ejemplo ensaladas o salsas.

El tomate es una de las hortalizas más consumidas, no solo por su increíble sabor, sino también por sus múltiples propiedades beneficiosas para la salud, sobre todo gracias a su gran riqueza en vitaminas antioxidantes como la vitamina C, A y E.

La primavera es la mejor época para cultivar tomates. Si deseas plantar tomates en tu huerto o terraza, lo primero que debes hacer es saber qué tipo de tomate vas a utilizar. En general, podemos diferenciar a los tomates en dos grandes grupos: determinados e indeterminados.

  • ¿Qué es un tomate “determinado”?

Se trata de un tipo de tomate que se caracteriza por tener un crecimiento limitado. Se trata de un tipo de planta más compacta y ramificada que no necesita poda. Por lo tanto, este tipo de tomates es ideal para cultivar en macetas.

  • ¿Qué es un tomate “indeterminado”?

A diferencia de los anteriores, este tipo de tomates tienen un crecimiento ilimitado. Por lo tanto, necesitan un espacio más amplio para crecer, pero también nos dará frutos durante toda la temporada. Este grupo de tomates son ideales para plantar en huertos.

¿Cómo cultivar tomate en una maceta?

Para adquirir las semillas puedes utilizar un tomate que tengas en casa, pero si quieres estar seguro de que un tomate tiene unas características determinadas, nosotros te recomendamos comprar las semillas en nuestros centros de jardinería afiliados. Resultan económicos y además nuestros profesionales podrán aconsejarte.

  1. Primero de todo vamos a necesitar una maceta llena de sustrato húmedo.
  2. Corta un tomate en rodajas de medio centímetro.
  3. Coloca las rodajas sobre la maceta de forma separada.
  4. Tapamos las rodajas de tomate con más sustrato.
  5. Regamos la zona o pulverizamos con agua con pequeñas cantidades para humedecer el sustrato.
  6. Colocamos la maceta en una zona luminosa de la casa como por ejemplo en la terraza o la ventana.

Trasplantar a semillero individual

Las primeras semillas empezarán a germinar a partir de cinco a siete días. Cuando este ocurra deberemos plantar los brotes en semilleros individuales para que estos crezcan de forma correcta. También puedes utilizar otras macetas.

  1. Rellenamos el semillero con sustrato
  2. Colocamos los brotes en el semillero, uno a uno.
  3. Cubrimos la semilla con un poco más de sustrato para asegurarnos que la raíz quede dentro.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.