7 beneficios de la caléndula: la planta milagro
Hoy, 7 de abril, se celebra el día mundial de la salud. Sin duda, a raíz del COVID19, la salud se ha convertido en uno de los temas de mayor preocupación entre la población. A pesar de que hay indicios de que la pandemia está alcanzando su fase final, el interés por nuestro cuidado físico y mental, seguirá estando muy presente.
Nosotros queremos aportar nuestro granito de arena y por eso hoy os hablaremos de una planta que posee una gran variedad de propiedades y beneficios para nuestra salud: la caléndula. Dicha planta se caracteriza por los pétalos de tonalidades amarillas y anaranjadas de sus flores, pero sobretodo por su conocido uso en mejorar nuestro bienestar físico. Veamos algunas de sus grandes ventajas:
- Gran efecto antinflamatorio
Gracias a su gran capacidad para desinflamar y recuperar la piel, ayuda a aliviar el dolor de roces, irritaciones e incluso quemaduras de pequeña gravedad. También podemos obtener grandes resultados en el tratamiento de infecciones bucales y faringe (úlceras, amigdalitis, gingivitis, etc.).
Por este motivo la caléndula es muy utilizada en la producción de cremas para bebés, ya que ayuda a hidratar y proteger su piel sensible.
- Potente antiséptico y cicatrizante
La caléndula favorece la producción de colágeno, y por lo tanto, ayuda a estimular la curación de la dermis. Además, gracias a su capacidad fungicida, ayuda a minimizar la proliferación de bacterias y se puede utilizar para combatir infecciones ocasionadas por hongos como la candidiasis vaginal o el pie de atleta.
- Alivia los problemas digestivos y menstruales
Una infusión de caléndula es perfecta para combatir la indigestión y la gastritis. Además es muy fácil de preparar. Solamente se necesita un poco de agua caliente y un puñado de esta flor. Se deja reposar durante 10 minutos y listo.
Por otro lado, entre algunas de las propiedades de la caléndula, también se le atribuyen propiedades que ayudan a reducir los dolores asociados al ciclo menstrual.
- Reduce los problemas oculares
Si pasas mucho tiempo mirando pantallas de ordenador o de móvil, la caléndula puede convertirse en uno de tus mejores aliados, ya que ayuda a combatir la fatiga ocular y el enrojecimiento de los ojos. También se considera apropiada para usar contra inflamaciones oculares como por ejemplo la conjuntivitis.
- Favorece la recuperación muscular
Ideal para los deportistas. Se ha demostrado que el aceite de caléndula mejora la elasticidad, alivia el dolor en los ligamentos y facilita la recuperación de los músculos después de realizar ejercicio físico de forma intensa.
Como hemos podido comprobar, la caléndula es una planta con grandes propiedades para nuestra salud, sobretodo para el cuidado de nuestra piel. En el mercado se puede encontrar el extracto de caléndula en varios formatos: geles, aceites, jabones, cremas, compresas…
Pero si prefieres realizar tratamientos más naturales o simplemente te gustaría tener esta planta en tu hogar, no dudes en visitar cualquiera de los centros de jardinería afiliados a Grupo Jardín: https://www.grupo-jardin.com/afiliados/